La noticia del incontrolable incendio de la industria cárnica de Campofrío en Burgos (Fuente: varios medios de comunicación, ver comunicado de prensa del grupo), me recordó por un momento lo que el publicista Joan Costa publicaba en RedDircom acerca de “naming”, que bajo el slogan “lo que no tiene nombre no existe”, apuntaba que las empresas y las marcas no existen sin un nombre; pueden prescindir de logotipos o cambiarlos cuando convenga, pero no el nombre. En este sentido, la fábrica de Campofrío se puede reconstruir en Burgos, puesto que la garantía de la marca, a priori, es bastante, pero la marca en sí ha tardado décadas en construirse. El término naming ("generando nombre" en inglés) se refiere a las técnicas para la creación del nombre de una marca, (poner nombre a una marca), demandando un proceso de instauración de identidad de la marca, para que el producto o el servicio se distinga de la competencia.Te dejo la noticia del incendio, colgada en Youtube por A3 Noticias.
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de noviembre de 2014
lunes, 16 de septiembre de 2013
Hay que sacar el mensaje a la calle
Escuchamos a Francisco disertar sobre marketing digital, para llegar al objetivo de siempre, los consumidores. Utilizando los medios digitales, ya sean teléfonos móviles, redes sociales virtuales o, incluso, ciertos medios tradicionales ahora actualizados, como pueden ser la radio o la televisión digital, aplicamos todo el saber hacer actual del marketing en el entorno digital.
Matías, en su blog, define el marketing digital como:
"El método para identificar la forma más eficiente de producir valor que pueda ser percibido por el mercado por medio de herramientas digitales”.
Por su parte, Philip Kotler, en el vídeo insertado en el margen superior izquierda de este post, titulado Marketing Summit 2007, subido a Youtube por profesionavideoteca, nos dice que:
“Ser digital es más que ser una empresa en internet, es aprovechar los medios digitales .”
Te dejo la presentación de Susana, alojada en SlideShare, “Marketing digital 2.0. Una visión genérica”. Como dice en la diapositiva 2: "Algo está pasando ..."
jueves, 11 de febrero de 2010
Cómo funciona la nueva red de tiempo real
Vaticinaba en el post “Redefinir el concepto” un cambio de tendencia en los mercados financieros. Pues bien, ya has visto la evolución en estos días. Ayer, después de una semana de vapuleo, tal vez injusto, el Financial Times nos regalaba un positivo editorial que también considero excesivo. Sobran mis palabras. Cambiando de tema, te dejo un vídeo, subido a Youtube por OtraTVesPosible, con una traducción de un reportaje de televisión sobre cómo funciona la nueva red de tiempo real: Facebook, Twitter, Google Buzz…, la nueva Real Time Web que está variando la fórmula de absorber información y de proporcionarla a terceros.
sábado, 22 de marzo de 2008
Marketing digital
En relación indirecta al post One to One, Antón ha tenido la amabilidad de remitirme la dirección del vídeo que, sobre Adforum Nueva York 2007, colocó en Youtube el usuario jpiedrahita, donde colaboradores del Grupo Consultores de Publicidad (Angel Riesgo, Kika Samblas y César Vacchiano), cuentan los cambios que se experimentan en la comunicación comercial en España, así como sus experiencias con los que definen el futuro camino publicitario, en la Meca del Marketing Global, New York City.
También, hablan de las nuevas tendencias y de cómo el marketing se va haciendo digital. Gracias, Antón. Te lo dejo a pie de post; 55 minutos de duración, integrado en una lista de reproducción sobre Marketing y Publicidad, junto a vídeos de macneo69 y videosjaviercheca, sobre el futuro del marketing (Fuente de la imagen: sxc.hu).
También, hablan de las nuevas tendencias y de cómo el marketing se va haciendo digital. Gracias, Antón. Te lo dejo a pie de post; 55 minutos de duración, integrado en una lista de reproducción sobre Marketing y Publicidad, junto a vídeos de macneo69 y videosjaviercheca, sobre el futuro del marketing (Fuente de la imagen: sxc.hu).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)